Se denomina pornografia infantil a toda representacion de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explicitas. Puede tratarse de representaciones visuales descriptivas o incluso sonoras. El acceso a contenidos pornograficos en general han evolucionado en los distintos medios como la literatura,fotografia o video entre otros. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales. Tradicionalmente, se considera como pornografía infantil a aquellas representaciones fotográficas o fílmicas en formatos digital o analógico de menores de edad.
En los últimos años la población general ha tenido un mayor acceso a la pornografía debido al crecimiento del Internet. La tendencia de la sociedad es de adoptar mayores restricciones, siendo la pornografía infantil y la pedofilia temas que generan reacciones. En la actualidad, la producción comercial se limita a moverse al borde de lo permitido por la ley: imágenes eróticas y de desnudo, que están en el límite legal de lo sexualmente explícito. Estas imágenes suelen ser publicadas por sitios de pago en Internet, siendo Rusia el lugar donde se producen la mayor cantidad de estas series comerciales. El carácter legal de estas imágenes y sitios, aunque amparados detrás de un valor artístico y no pornográfico, permanece como dudoso.